Habitación Wayra | Mashpi Lodge
Las habitaciones Wayra (Wayra es la palabra kichwa que significa “viento”) son ideales para grupos grandes o familias.
Las habitaciones Wayra (Wayra es la palabra kichwa que significa “viento”) son ideales para grupos grandes o familias.
Un tour de día completo a Mindo, ubicado a solo dos horas de Quito, ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza, la aventura y la biodiversidad.
Green Forest Ecolodge, dedicados a una hospitalidad consciente del medio ambiente, la conservación sostenible y el empoderamiento de las comunidades locales, la misión radica en ser ejemplo de sostenibilidad y cumplir continuamente con el compromiso hacia la conservación de la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno.
Disfruta de la naturaleza con tu familia, amigos o pareja en kayaks inflables en un río de agua rápidas nivel III, sumergirse en la adrenalina del río, remando por aguas amazónicas recomendado para personas que quieren una nueva aventura con adrenalina.
Montserrat lleva el nombre de la Virgen de Montserrat, patrona de Cataluña en España. Durante siglos, los marineros de todo el mundo la han adoptado como su leal compañera y la han venerado como su protectora en sus travesías por el mar.
Dolphin Lodge se encuentra en el corazón de esta atracción natural. Nuestros lodges están ubicados justo al lado de las orillas del Río Cuyabeno y a solo unos minutos en canoa motorizada de la zona del lago Cuyabeno. ¡Nuestra ubicación garantiza navegación libre y acceso durante todo el año!
Ubicada en la exuberante costa del Pacífico ecuatoriano, Esmeraldas es un destino vibrante conocido por su rica cultura afroecuatoriana, impresionantes playas y singulares atractivos naturales. Esta provincia no solo es un paraíso para los amantes del mar, sino también un tesoro cultural que ofrece una mezcla única de relajación, aventura y tradición. Conocida como la "Provincia Verde" por sus extensos manglares y bosques, Esmeraldas combina belleza natural y riqueza cultural para cautivar a turistas de todo el mundo.
Patrimonio cultural y vibrante identidad afroecuatoriana
Esmeraldas es el epicentro de la cultura afroecuatoriana, famosa por su música, danza y tradiciones culinarias. La marimba, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es un elemento central de la identidad de la provincia, combinando ritmos envolventes con danzas tradicionales. Festivales como el “Festival de la Marimba y Afroecuatorianidad” muestran el espíritu vibrante de la región, ofreciendo a los visitantes una experiencia inmersiva en sus tradiciones e historia.
Maravillas naturales de Esmeraldas
Playas y belleza costera
El litoral de Esmeraldas está adornado con playas paradisíacas que la convierten en un destino ideal para los amantes del sol y los deportes acuáticos. Entre las más destacadas están:
Atacames: Conocida por su animado ambiente, su malecón lleno de vida y su vibrante vida nocturna.
Tonsupa: Una playa más tranquila, ideal para familias y quienes buscan relajarse.
Mompiche: Famosa por su entorno natural exuberante y sus excelentes condiciones para el surf.
Manglares y Biodiversidad
La Reserva Ecológica Manglares Cayapas-Mataje es uno de los sitios naturales más icónicos de Esmeraldas. Esta área protegida alberga algunos de los manglares más altos del mundo y es hogar de una gran variedad de vida silvestre, incluyendo aves endémicas, reptiles y especies marinas. Los visitantes pueden explorar los manglares en recorridos en canoa, obteniendo una mirada cercana a este delicado ecosistema.
Ríos y Cascadas
El interior de Esmeraldas cuenta con ríos y cascadas pintorescas, perfectos para el ecoturismo y la aventura:
Río Santiago-Cayapas: Ideal para el kayak y la observación de aves.
Cascadas de Chontaduro: Un lugar sereno rodeado de bosque denso, perfecto para los amantes de la naturaleza.
Actividades turísticas en Esmeraldas
Aventuras en la playa: Disfruta de actividades como surf, snorkel y paddleboard en las aguas cristalinas del Pacífico. Las playas también ofrecen paseos a caballo y cruceros al atardecer para una experiencia más relajada.
Rutas culturales: Explora el patrimonio afroecuatoriano de la provincia a través de tours dirigidos por comunidades locales, que incluyen talleres de marimba, clases de cocina tradicional y visitas a sitios históricos como La Tola, un yacimiento arqueológico que exhibe artefactos precolombinos.
Ecoturismo en manglares: Embárcate en recorridos guiados en bote a través de los manglares para aprender sobre su importancia ecológica y observar la vida silvestre local, como garzas, cangrejos y especies de peces exóticos.
Gastronomía: Un delicioso tesoro culinario
Esmeraldas es un paraíso gastronómico, con sabores influenciados por sus raíces afroecuatorianas y la abundancia de su costa. Algunos platos imperdibles son:
Encocado de pescado o camarones: Un guiso de mariscos a base de coco.
Ceviche de concha: Elaborado con frescas conchas negras.
Tapao: Un platillo tradicional que combina plátano, pescado y especias. Acompaña estas delicias con un refrescante vaso de aguardiente de caña o jugos tropicales como el de guayusa.
Alojamientos y hospedajes ecoamigables
Esmeraldas ofrece una variedad de opciones de hospedaje, desde resorts de lujo frente al mar hasta eco-lodges en los manglares. Algunas opciones destacadas son:
Casa de Mar: Un hotel boutique en Mompiche con vistas espectaculares al océano.
Ecolodge Manglar: Ubicado cerca de la reserva de manglares, perfecto para los entusiastas del ecoturismo.
Resorts en Atacames: Alojamientos familiares con acceso directo a la playa y modernas comodidades.
Acceso y cómo llegar a Esmeraldas
Esmeraldas es fácilmente accesible por vía terrestre o aérea. El Aeropuerto Coronel Carlos Concha Torres ofrece vuelos desde Quito y Guayaquil, mientras que las carreteras conectan la provincia con las principales ciudades de Ecuador. Desde el aeropuerto o terminales de buses, taxis y buses locales facilitan el transporte a playas y otros atractivos.
Turismo responsable en Esmeraldas
El turismo en Esmeraldas enfatiza la preservación cultural y la sostenibilidad ambiental. Los visitantes son alentados a apoyar iniciativas comunitarias y practicar hábitos ecoamigables, asegurando la protección a largo plazo de los recursos naturales y culturales de la provincia.
¿Por qué visitar Esmeraldas?
Esmeraldas es un destino que encarna la diversidad de Ecuador, ofreciendo belleza costera incomparable, experiencias culturales vibrantes y una rica biodiversidad. Ya sea que busques relajación, aventura o inmersión cultural, Esmeraldas te invita a descubrir sus tesoros y crear recuerdos inolvidables en la costa del Pacífico ecuatoriano.