Zaruma
Zaruma, situada en la provincia de El Oro, al sur de Ecuador, es un destino fascinante que combina historia, cultura y paisajes impresionantes. Reconocida como Patrimonio Cultural del Ecuador desde 1990, esta ciudad es famosa por su arquitectura colonial, sus tradiciones mineras y la calidez de su gente. Su ubicación privilegiada, sobre colinas que ofrecen vistas espectaculares de los valles y montañas circundantes, convierte a Zaruma en un lugar ideal para una experiencia única e inolvidable.
Principales atractivos de Zaruma
Zaruma es conocida como "La Sultana de El Oro" debido a su riqueza histórica y minera. Entre sus principales atractivos destacan:
- Centro Histórico: Un recorrido por sus calles adoquinadas y empinadas revela casas de madera con balcones ornamentados que reflejan el esplendor de la época colonial.
- Mina El Sexmo: Este sitio histórico ofrece una experiencia inmersiva en las actividades mineras de antaño, permitiendo a los visitantes explorar los túneles donde se extrajo oro hace siglos.
- Iglesia Matriz de Zaruma: Una joya arquitectónica construida a finales del siglo XIX, con hermosos vitrales y detalles que combinan estilos gótico y neoclásico.
- Mirador de Zaruma: Un lugar perfecto para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores, especialmente al atardecer.
- Cascada Chorrillos: Ubicada a pocos kilómetros del centro, esta cascada es ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
¿Cómo llegar a Zaruma?
Llegar a Zaruma es sencillo gracias a su conexión con las principales ciudades del país:
- Desde Guayaquil: Tomar un bus hacia Piñas y luego otro que lleve directamente a Zaruma (aproximadamente 6 horas en total).
- Desde Machala: La distancia es de unos 115 km, con buses regulares que hacen el trayecto en aproximadamente 3 horas.
- Desde Quito: Hay que viajar hacia Loja o Machala y luego conectar con Zaruma, lo que toma entre 10 y 12 horas en total.
Opciones de alojamiento en Zaruma
Zaruma cuenta con una variedad de opciones para todos los presupuestos:
Lujosos:
- Hotel Zaruma Colonial: Combina historia y comodidad con su arquitectura tradicional y modernas instalaciones.
Gama media:
- Hostal Buenaventura: Una opción cómoda y acogedora, con excelente ubicación.
Económicos:
- Hostal Los Balcones: Ideal para viajeros que buscan una estancia cómoda y asequible.
Gastronomía típica de Zaruma
La gastronomía de Zaruma es un deleite para los sentidos, destacando:
- Tigrillo: Elaborado con plátano verde majado, huevo, queso y especias. Es el desayuno tradicional por excelencia.
- Sopa de arvejas con guineo: Una combinación sorprendente que mezcla arvejas tiernas y plátano verde en un caldo sabroso.
- Tamales y empanadas de verde: Perfectos para acompañar un café zarumeño, famoso por su calidad.
Restaurantes recomendados en Zaruma
- El Sexmo Restaurante: Conocido por su tigrillo y platos tradicionales.
- Café Zaruma: Ideal para degustar postres y el café local en un ambiente acogedor.
- La Terraza: Ofrece comida variada y vistas espectaculares de la ciudad.
Principales festividades en Zaruma
Zaruma celebra sus tradiciones con gran entusiasmo:
- Fiestas de la Virgen del Carmen: Celebradas en julio, incluyen procesiones, eventos religiosos y actividades culturales.
- Festival del Tigrillo: En octubre, los visitantes pueden disfrutar de una competencia culinaria dedicada al plato más emblemático de la ciudad.
- Fiestas de cantonización: En noviembre, se realizan desfiles, conciertos y eventos culturales.
Razones para visitar Zaruma
Zaruma es un destino que combina historia, tradición y naturaleza. Su arquitectura colonial bien conservada y su rica herencia minera ofrecen una experiencia cultural única. Además, la calidez de su gente, la deliciosa gastronomía local y los paisajes impresionantes hacen de Zaruma un lugar ideal para desconectarse y disfrutar de una experiencia inolvidable. ¡Descubre Zaruma y déjate cautivar por su encanto dorado!