Catamarán EcoGalaxy
Explora las «Islas Encantadas» a bordo del M/C EcoGalaxy un catamarán de primera clase, construido para navegar por las Islas Galápagos preservando su frágil ecosistema, y por supuesto su belleza natural.
Explora las «Islas Encantadas» a bordo del M/C EcoGalaxy un catamarán de primera clase, construido para navegar por las Islas Galápagos preservando su frágil ecosistema, y por supuesto su belleza natural.
La escalada en Baños de Agua Santa, una de las joyas turísticas de Ecuador, es una experiencia vibrante para los entusiastas del deporte, gracias a su espectacular entorno natural y la diversidad de rutas disponibles.
Disfruta de la naturaleza con tu familia, amigos o pareja en kayaks inflables en un río de agua tranquila, sumergirse en la belleza natural de la selva, remando por aguas cristalinas recomendado para personas que no tienen experiencia y quieren una nueva aventura!
Sube al magnifico Yate Solaris, una experiencia sin igual. Disfruta de impresionantes vistas al océano, comodidades de primera clase y servicio personalizado
Crucero familiar completamente renovado en enero de 2020, este crucero está pensado para aquellos que quieren vivir una experiencia de viaje sin problemas a un precio atractivo.
Montserrat lleva el nombre de la Virgen de Montserrat, patrona de Cataluña en España. Durante siglos, los marineros de todo el mundo la han adoptado como su leal compañera y la han venerado como su protectora en sus travesías por el mar.
El Parque Nacional Yasuní, ubicado en el corazón de la Amazonía ecuatoriana, es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Ecuador, conocido por su asombrosa biodiversidad y por ser un refugio de culturas indígenas ancestrales. Este paraíso natural se extiende sobre 9.823 km² en las provincias de Orellana y Pastaza, y fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1989 debido a su importancia ecológica y cultural. Además de albergar una impresionante diversidad biológica, Yasuní es hogar de comunidades indígenas, como los Waorani y los Tagaeri-Taromenane, que viven en aislamiento voluntario.
Biodiversidad: El tesoro natural de Yasuní
El Parque Nacional Yasuní es uno de los lugares con mayor biodiversidad en el planeta. En sus bosques húmedos tropicales viven más de 150 especies de anfibios, 200 especies de mamíferos, 600 especies de aves, 100 especies de reptiles y más de 4.000 especies de plantas por hectárea, lo que lo convierte en un verdadero santuario natural.
Atracciones Turísticas en el Parque Yasuní
El Parque Nacional Yasuní ofrece una variedad de actividades turísticas, todas enfocadas en la naturaleza, la cultura y la aventura, haciendo de este un destino ideal para los amantes del ecoturismo y la exploración.
Lodges y Alojamiento Ecológico en Yasuní
Existen varios lodges ecológicos dentro y en los alrededores del Parque Nacional Yasuní que ofrecen una experiencia inmersiva en la selva amazónica. Estos lodges están diseñados para brindar comodidad sin sacrificar la sostenibilidad ambiental. Algunos de los más destacados incluyen:
Acceso y Cómo Llegar al Parque Yasuní
El acceso al Parque Nacional Yasuní es generalmente a través de la ciudad de Coca (Francisco de Orellana), a la que se puede llegar en avión desde Quito. Desde Coca, los visitantes deben tomar transporte fluvial o terrestre para adentrarse en el parque. La mayoría de los lodges ofrecen transporte organizado desde Coca, lo que facilita el acceso a las áreas más remotas del parque.
Turismo Responsable y Conservación
El turismo en el Parque Nacional Yasuní está centrado en la conservación y el respeto por las comunidades indígenas. La mayoría de los tours se realizan con guías locales que pertenecen a las comunidades cercanas, promoviendo el desarrollo sostenible de la región. Además, muchos de los lodges en la zona están comprometidos con prácticas de bajo impacto ambiental, como el uso de energía solar, la gestión de residuos y el apoyo a proyectos comunitarios.
Es fundamental que los turistas que visitan Yasuní lo hagan de manera responsable, respetando las áreas protegidas y apoyando el turismo sostenible. Esto no solo protege la riqueza natural del parque, sino que también ayuda a las comunidades locales a mantener sus tradiciones y modos de vida.
Por que visitarlo?
El Parque Nacional Yasuní es un destino de ecoturismo único en el mundo. Su combinación de biodiversidad, paisajes espectaculares y riqueza cultural lo convierten en un lugar imprescindible para los viajeros que buscan una experiencia auténtica en la Amazonía ecuatoriana. Con la oportunidad de explorar la selva tropical, interactuar con comunidades indígenas y contribuir a la conservación de este frágil ecosistema, una visita a Yasuní es una experiencia inolvidable y profundamente enriquecedora.